Mostrando las entradas con la etiqueta 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2021. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 08, 2021

Bacalao de Semana Santa en Zoquiapan








 

además de que mi blog estaba muuuuy abandonado  pues aquí van algunos experimentos culinarios.

Ya saben que me gusta experimentar y este año no fue la excepción. 

Nos reunimos en muy “petite comitè” aunque siendo como somos mayores, ya estamos vacunados o casi totalmente vacunados. 

En fin... a lo que íbamos

Necesitarás

 Un kilo y medio de buen bacalao seco.  

Unos dos kg de tomates rojos saladet o guajes. 

Dos cebollas de buen tamaño 

Ajo,tanto como quieras. Por lo menos una cabeza

Pasta de pimiento choricero “piparra” (un bote de 150 gr) a menos de que quieras verte muy clásico  y ases, peles y saques la pulpa de unos cuatro pimientos choriceros. Rojos. 

Si quieres a la mexicana le pones aceitunas en rodajas, alcaparras y almendras fileteadas  


Unos dos días antes pondrás el bacalao a desalar, cambiándoles el agua más o menos cada ocho o 12 horas.

Cuando pruebes un pellizco y ya no esté salado lo escurres, gentilmente. No lo exprimas. 

Pones tu cazuela, amplia y de barro de preferencia, a calentar con abundante aceite, de aceituna obvio, y vas confitando el bacalao en trozos grandes. A mi me gusta con piel pero en mi casa no... ni modo. 

Soltará las pequeñas bolitas que en otra receta podrías convertir en un Pil-Pil y cuando se separase en lajas apenas translúcidas, lo separas, ahí mismo pones la cebolla, el ajo y cuando estén translúcidos añades el tomate pelado y despepitado.*

Cuando se vaya uniendo y cambiando de color añades la “piparra” y mezclas muy bien. 

Dejas sazonar y se pone el bacalao en trozos al que les habrás quitado las espinas  

Se deja sazonar con las aceitunas y alcaparras si decidiste ponerle 

¡Casi lo olvido! Unas pepitas doradas también en el aceite del bacalao o las añades al final como a mi que se me andaban olvidando  dóralas antes de meter al guiso. 

Si aguantas el antojo déjalo descansar de un día para otro y sírvelo con las almendras tostaditas a un lado  adorna con perejil nada más porque si  y ¡listo! 


* para despepitar y pelar tomates pon agua a hervir, hazles una cruz apenas en la punta y cuando el agua esté en ebullición pásalo sólo a qué está crucecita se abra   Échalos en agua fría y sigue hasta que todos estén igual   La piel se desprende muy fácilmente   

Ábrelos por en medio y saca el corazón donde están las pepitas, velos echando en un colador para recuperar los jugos y el mucílago alrededor