Ayer platicando con un amigo, que se acaba de enterar de que soy paramédico, me preguntaba que es eso... y hace algún tiempo escribí esto para un artículo que me pidieron, al final está la oración del paramédico
Tabi
Los superhéroes no usan máscaras, las ponen.
En la Cruz Roja los superhéroes no usan máscaras, las ponen cuando atienden a un herido o a un enfermo y le dan oxígeno. No usan capa ni trajes estrambóticos, van vestidos con un uniforme que tienen que lavar cada día, plancharlo para que se vea bien y en lugar de botas mágicas o voladoras tienen que lustrarse los zapatos. Y al final del día, su ropa no sólo tiene mugre, tiene también sangre, sudor y lágrimas, como un título de portada de disco de rock.
Cada uno de estos superhéroes tiene un espíritu que le permite ayudar a quien lo necesita, cuida de que la vida que le ha sido confiada por un momento, llegue a otras manos que tomarán este reto que implica: salvar, ayudar, cuidar y sobre todo, consolar…
Para lograr esto los paramédicos y paramédicas que van a bordo de las ambulancias se preparan. No bastan el entusiasmo ni las ganas de ayudar, es necesario pasar cursos de destrezas y habilidades, noches en vela de estudio y hacer prácticas bajo la supervisión de instructores exigentes.
Y no se acaba cuando se gradúan, es ahí cuando apenas comienza el trabajo. Se empieza haciendo guardias acompañando a otros compañeros más experimentados. Hay que mantenerse activo y al día tomando cursos de actualización y conocer lo nuevo en Atención Prehospitalaria.
El trabajo de un paramédico es muchas veces voluntario, es por eso que sabes que cuando sus manos te cuidan y te atienden, van en ello también su corazón e inteligencia.
ORACIÓN DEL PARAMÉDICO
“Señor dame la habilidad para dar cuidados de emergencia con manos compasivas, sabiduría y ternura. Ayúdame a discernir cuando una vida está en peligro. A brindar auxilio y a calmar ánimos perturbados. Ayúdame hoy a aceptar lo que traiga el destino.
Toca mis manos, usa mi mente, entra en mi corazón.”
viernes, marzo 13, 2009
miércoles, marzo 11, 2009
¡¡¡AMIGAS!!!
domingo, marzo 01, 2009
la voz es imagen
La voz es imagen, hemos oído personas, cosas y muchas veces, lugares. ¿pero cuando hemos visto la imagen de nuestras palabras o de nuestro canto?
Les dejo un enlace estupendo... dibuja con tu voz... Sigue las instrucciones... el volumen hace que se mueva para un lado, el tono para otro.. experimetna y me cuentas qeu te sale...
(gracias Salvador, por el tip)
Yo sigo muy divertida... auneu no creo que enseñe los bodrios qu me salen, me faltan paciencia y constancia... ;)
Les dejo un enlace estupendo... dibuja con tu voz... Sigue las instrucciones... el volumen hace que se mueva para un lado, el tono para otro.. experimetna y me cuentas qeu te sale...
(gracias Salvador, por el tip)
Yo sigo muy divertida... auneu no creo que enseñe los bodrios qu me salen, me faltan paciencia y constancia... ;)
miércoles, febrero 18, 2009
viernes, febrero 13, 2009
jueves, febrero 12, 2009
Signos de Nuestros Tiempos
WOW, checa los escenarios, anuncios atrás y bueno que mas se puede decir... ÉL me ENCANTA
jueves, enero 29, 2009
martes, enero 27, 2009
manías humanas
Que extraña manía tenemos
de medir
de cortar
de empezar y de terminar
Y para todo usamos marcadores
post-it amarillos
líneas gruesas o delgadas
inauguraciones o despedidas
Metas y planes
listas por hacer
y tareas terminadas
todas con principio y final
Lineales
bidimensionales
largas y estiradas
o cortas y abruptamente cortadas
Más fácil y mejor
la circularidad del sin fin
de Moebius
de las moradas del castillo interior
No quiero subir una montaña, no quiero terminar un ciclo, no quiero empezar un año nuevo...
Sólo quiero... vivir
de medir
de cortar
de empezar y de terminar
Y para todo usamos marcadores
post-it amarillos
líneas gruesas o delgadas
inauguraciones o despedidas
Metas y planes
listas por hacer
y tareas terminadas
todas con principio y final
Lineales
bidimensionales
largas y estiradas
o cortas y abruptamente cortadas
Más fácil y mejor
la circularidad del sin fin
de Moebius
de las moradas del castillo interior
No quiero subir una montaña, no quiero terminar un ciclo, no quiero empezar un año nuevo...
Sólo quiero... vivir
domingo, enero 25, 2009
¡me ganaron!
Alguien en la red me ganó, "el que todo lo sabe" por ejemplo, la presidencia más corta de la historia.
Pero me vengaré... aún no sé como... MUAHAHHHAHHAA
Pero me vengaré... aún no sé como... MUAHAHHHAHHAA
jueves, enero 22, 2009
viernes, enero 09, 2009
post fiestas blues



El tiempo se va como el dicho proverbial... agua entre los dedos, han pasado tantas cosas y tan aprisa que ahora estoy triste... mas bien tengo "blues" esa indefinible sensación tan bien expresada por el saxofón y el crepúsculo.
Un día, una tarde, hijos que llegan con barahunda y se van con explosiones y fuegos artificiales, sol, lluvia qeu mitiga el calor y los ruidos, la prisa y el tráfago diario...
Amig@s que extraño, aún a los que casi nunca veo. ¿Será que el solsticio hace que la sangre ruede mas lento y en su fluidez pesada deja pensamientos y nostalgias en el corazón?
Mejor pongo las fotos... así cada quien verá lo que quiera ver, total de todos modos es siempre así
;)
Y mientras las ves tómate un mojito o un mint julep... o mejor, si me quieres acompañar y el tiempo es el adecuado... una taza de té; un Lapsang o un Keemun...
Lo que sea, pero escucha un buen sax, un buen blues... y piensa dentro del corazón
sábado, diciembre 20, 2008
Bacalao.. a la...
Hoy quiero compartir una receta, Bacalao al Pimiento... y a la manera de los libros de cocina iré poniendo los ingredientes y los pasos...
Primero, un buen bacalao, que me acabo de enterar de que no debemos de consumirlo porque está en peligro de extinción. ¡habermelo dicho antes de comprarlo! además con el precio, si... menos personas comerán bacalao este año.
De entrada, se pone a remojar en agua fría por lo menos ocho horas, se le cambia el agua un par de veces y se pone a escurir muy bien...
Así;
Ahora, mientras se escurre bien, ponemos pimientos rojos, largos o gordos, no importa la forma sólo que sean muy muy rojos... y para que tenga saborcito un chile xcatic (o chile güero)
Los ajos se doran muy bien y se sacan de la cazuela... es importante que NO se vayan a quemar... regresarás algunos no te preocupes...
Ahora en muuuucho aceite,
de oliva por supuesto,
como solía decir un amigo
"Aceite, de la palabra aceituna,
ponemos cebollas... muchas... a mí me gustan las de rabo pero cada quien... ayuda una cebolla roja o morada al color...
Reahogamos en la cazuela, las mías, de Le Creuset, las tengo desde ue nos casamos.. hace mas de 31 años... uff! si que han salido buenas, o en una de barro.... el pimiento rojo con la cebolla y cuando todo esta suvecito le ponemos los ajos que queramos... ya ahí decides si quieres todos o solo una parte...
Pasamos todo por el colador chino (perdón, de eso no saqué foto) y a fuerza de brazo lo pasamos hasta quedarnos con una salsa muy fina; roja y espesa...
El bacalao, que ya está muy bien escurrido, lo pasamos por aceite (sí, una vez más, mas aceite) junto con una buena cantidad de papitas de cambray, de galeana o como quiera que se llamen en tu casa, y sin que se pase, sólo a que se empiece a separar en lajitas, lo revisamos con las manos sacándole las espinas con cuidado para que no pierda la forma.
Echamos el pescado en la salsa, o la salsa al pescado, aquí haz lo que se pegue tu regalada gana...
Lo dejas hervir a que se termine de cocinar, ahora es cuando revisas el punto de sal, y si lo vas a servir de inmediato dejas las papitas, si piensas congelarlo, ni se te ocurra, las papas NO se congelan bien. En este caso no hagas las papas y se las pones cuando lo descongeles, asegúrate de pasarlas ya precocidas por un poco de aceite antes de añadirlas...
Lo sirves en tortas, en vol au vents (ajá, volovanes, eso) solo o como hice yo; en rueditas de pasta hojadrada adornadas de perejil fresco...
Y para que Helena mi hermana no me regañe con aquello de las cantidades trataré de poner lo que mas o menos recuerdo
Un kg de bacalao
5 ó 6 pimientos rojos
un chile güero o xcatic
una cabeza de ajo
un buen manojo de cebollitas de cambray ayudadas de una cebolla roja
SAL NO (recuerda el bacalo está salado, mejor revisas al final)
papitas... pues las que lleve...
Pasta hojaldrada para hacer las torillitas... o los vol au vents ya hechos... o pan baguette... o ciabattas... o....
Este año pienso hacer unos paquetitos de pasta fillo, a ver como quedan...
desde Medellín
Me invitaron a Medellín... y yo, que soy facilota pues ¡que me voy! Adriana Correa, magnífica médica y amiga (no necesariamente en ese orden) me invitó al VII Congreso de Atención en Emergencias y Desastres.
Mucha gente invitada, 315 contaditos, un buen sitio para hacerlo y una cálida ciudad y más cálidas amigas.
Llegué a media tarde y me recogieron Lida (que me acordaba de su cara pero no de su nombre) y Adriana. Y nos fuimos de vagas, bueno, de vaga yo... ellas trabajando como locas con la logística del congreso y la inminencia de las vacaciones. Un puchero a la leña en los terrenos de la Universidad y a descansar.
Me pasearon muchísimo y lo que mas me gusta es definitivamente, la gente. Conocí a la familia de Adriana, me invitaron a una "novena" que es como nuestras posadas pero nomás con los villancicos y sin piñata, igual en aquello de comer buñuelos, dulces, ponches de whisky... luces y familia.
Creo que me fué bien, no hice (demasiado) el ridículo en la conferencia y por los comentarios del público les gustó y lo mas imprtante; les interesó lo suficiente para seguir ahondando en el tema. Al terminar una pasadita por la CR Colombiana en Medellín... recordé caras y casi me quedo de "turno" pero pudieron mas las amigas...
De premio por terminar con éxito nos fuimos al parque Lleras (espero que se escriba así) donde nos encontramos a Walter Cote de la CR Colombiana y a Laureano Quintero de Salamandra, se nos unieron unas amigas de ellas, Hilda e Isabel (?) y nos seguimos la parranda al "Déjate Querer" hasta que nos corrieron de ahí... ¡vaya ni aguantan a unas brujas lindas echando relajo!
Al día siguiente SHOPPING, claro, la ropa interior colombiana es muy bonita y sexy así que aproveché para Mariana y para mí... en mi caso ESE es el regalo de Jaime ;)
Nahhh, encontré algo para ellos también...
Por la noche me escapé al "pueblito paisa" con Clara Múnera y Jorge Iván López de la universidad de Antioquia (ah como me cuesta trabajo no ponerle ni usar al hablar el acento que debería de llevar antioquía) un mundo de gente qeu sube a ver los alumbrados/iluminación del río que ponen según me cuentan cada año mejor... No se otros años pero este era espectacular, el tema la naturaleza y es un derroche de creatividad.
De fin de fiesta, y ya para regrsarme, una visita a la facultad de medicina de la U de A y una conferencia de Jorge Iván a los sicólogos del programa de paz y reconciliación que están apanicados tras del asesinato cruento de una compañera a manos de un "pospenado" a quien atendía.
Muy interesante concer la realidad violenta que nosotros empezamos a vivir y que tratamos de rsolver de nuestra peculiar manera. Me encantaría que hicieramos intercambio de experiencias, a veces aprendemos mucho más al ver otras opciones y adpatándonos... o simplemente evitando los errores que se hayan cometido y ahorrarnos camino.
Una rápida almorzada en el camino al aeropuerto y un "tinto" (chin, NO no es vino es café) en Guarner en casa de Jorge Iván y sus perros y de retache...
El viaje que parecía ser largo acabó taaan cortito... :( todo lo bueno se va acabando pero la maravilla es poder decir que tengo dos amigas etrañables en Medellín, a la una, Adriana, ya la contaba en el "haber" de mi corazón pero ahora incluyo a Lida, ambas tan queridas y amables que hasta pena me da... espero que vengan pronto amigochas queridas y NO a trabajar... Prometo no darles mucho tequila jejejeje, solo el suficiente.
Y sí, Medellín se va volviendo mi casa...
Mucha gente invitada, 315 contaditos, un buen sitio para hacerlo y una cálida ciudad y más cálidas amigas.
Llegué a media tarde y me recogieron Lida (que me acordaba de su cara pero no de su nombre) y Adriana. Y nos fuimos de vagas, bueno, de vaga yo... ellas trabajando como locas con la logística del congreso y la inminencia de las vacaciones. Un puchero a la leña en los terrenos de la Universidad y a descansar.
Me pasearon muchísimo y lo que mas me gusta es definitivamente, la gente. Conocí a la familia de Adriana, me invitaron a una "novena" que es como nuestras posadas pero nomás con los villancicos y sin piñata, igual en aquello de comer buñuelos, dulces, ponches de whisky... luces y familia.
Creo que me fué bien, no hice (demasiado) el ridículo en la conferencia y por los comentarios del público les gustó y lo mas imprtante; les interesó lo suficiente para seguir ahondando en el tema. Al terminar una pasadita por la CR Colombiana en Medellín... recordé caras y casi me quedo de "turno" pero pudieron mas las amigas...
De premio por terminar con éxito nos fuimos al parque Lleras (espero que se escriba así) donde nos encontramos a Walter Cote de la CR Colombiana y a Laureano Quintero de Salamandra, se nos unieron unas amigas de ellas, Hilda e Isabel (?) y nos seguimos la parranda al "Déjate Querer" hasta que nos corrieron de ahí... ¡vaya ni aguantan a unas brujas lindas echando relajo!
Al día siguiente SHOPPING, claro, la ropa interior colombiana es muy bonita y sexy así que aproveché para Mariana y para mí... en mi caso ESE es el regalo de Jaime ;)
Nahhh, encontré algo para ellos también...
Por la noche me escapé al "pueblito paisa" con Clara Múnera y Jorge Iván López de la universidad de Antioquia (ah como me cuesta trabajo no ponerle ni usar al hablar el acento que debería de llevar antioquía) un mundo de gente qeu sube a ver los alumbrados/iluminación del río que ponen según me cuentan cada año mejor... No se otros años pero este era espectacular, el tema la naturaleza y es un derroche de creatividad.
De fin de fiesta, y ya para regrsarme, una visita a la facultad de medicina de la U de A y una conferencia de Jorge Iván a los sicólogos del programa de paz y reconciliación que están apanicados tras del asesinato cruento de una compañera a manos de un "pospenado" a quien atendía.
Muy interesante concer la realidad violenta que nosotros empezamos a vivir y que tratamos de rsolver de nuestra peculiar manera. Me encantaría que hicieramos intercambio de experiencias, a veces aprendemos mucho más al ver otras opciones y adpatándonos... o simplemente evitando los errores que se hayan cometido y ahorrarnos camino.
Una rápida almorzada en el camino al aeropuerto y un "tinto" (chin, NO no es vino es café) en Guarner en casa de Jorge Iván y sus perros y de retache...
El viaje que parecía ser largo acabó taaan cortito... :( todo lo bueno se va acabando pero la maravilla es poder decir que tengo dos amigas etrañables en Medellín, a la una, Adriana, ya la contaba en el "haber" de mi corazón pero ahora incluyo a Lida, ambas tan queridas y amables que hasta pena me da... espero que vengan pronto amigochas queridas y NO a trabajar... Prometo no darles mucho tequila jejejeje, solo el suficiente.
Y sí, Medellín se va volviendo mi casa...
miércoles, diciembre 03, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)